Entrevistamos al policía nacional Alejandro León a raíz del expediente disciplinario que acaban de notificarle ![]() Nació en madrid. En 1980. Tiene dos hijos. Toca el bajo y le apasiona la fórmula uno. A Alejandro León le encanta el boxeo. La cabeza le va rápido. Y sus principios le mueven aún todavía más. Directo, mordaz, sin pelos en la lengua. Un tipo legal. Un tío incómodo. No le importa incordiar: si es a los que merecen que alguien les cante la gallina. Siempre le gustó la idea de ser policía. Porque en el fondo, quizás, ese lado inocente, de buena gente, le hacía pensar que los polis siempre eran los buenos y que casi siempre cazaban a los malos. Adora a su madre. Y su voz solamente tiembla en dos ocasiones: cuando se le pone un nudo en la garganta al sentirse culpable por ver sufrir a su mujer a causa de sus luchas y cuando siente que se mueven sentimiento sinceros hacia él. El agradecimiento le puede, le supera. Se emociona al ver la inmensa cantidad de apoyos que está recibiendo: de cariño, de ayuda y solidaridad. Le tiemblan las piernas al pensar que le admiran y le estiman personas anónimas, compañeros de la policía, colegas de izquierdas y colegas de derechas, hasta algunos mossos le trasladan su apoyo y solidaridad. Las bajas las fomentan ellos solitos sin ayuda de nadie Jandro, tú solo aportas buen rollo y dices lo que todos pensamos. Gracias y no cambies tio Grande @Jandrolion @jusapol#EquiparacionYa #JusapolEnElConsejo #JuntosMejoryMásSeguros #TodosSomosJandro#TodosSomosTxema pic.twitter.com/CySbLqMpNQ — ARP Asturias (@arp_asturias) February 12, 2018 Esperemos que la @policia @interiorgob se den cuenta del gran error que cometen. Tenemos preparado un Crowdfunding COMPAÑEROS NO OS DEJAREMOS CAER porque llevamos la razón y la justicia de nuestro lado. #EquiparacionYa pic.twitter.com/P0V876vvp7 — jusapol (@jusapol) February 12, 2018 Afiliados de AUGC Madrid mostrando su apoyo a @Jandrolion en la movilización de hoy. Ánimo, Jandro! Estamos contigo #TodosSomosJandro#TodosSomosTxema#EquiparacionYa@jusapol@jusapolmadridpic.twitter.com/UfYsmeLzX6 — AUGC MADRID (@AUGCMADRID) February 12, 2018 Estamos contigo compañero un abrazo para ti y tu mujer, anímala, ejerce otra vez más de ángel de la guarda!! #EquiparacionYa #14FSantiago#TodosSomosJandro#TodosSomosTxema@jusapol pic.twitter.com/QVpH2iTyaV — Jusapol León (@jusapolleon) February 12, 2018 En estos momentos en Paseo de Delicias @Jandrolion apoyado por compañeros de @jusapol y @ARPolicias porque #EnEstaFamiliaNadieLuchaSolo y está #ProhibidoRendirse ¡¡¡CADA ATAQUE NOS HACE MAS FUERTES!! #EquiparacionYa !!!!!!!! pic.twitter.com/JQjdQkxWV6 — ARP (@ARPolicias) February 12, 2018 Habla, sin miedo y con prisa. Porque ha vivido de todo y mucho. Y se ha estampado contra unos cuantos muros. Y aunque sigue tropezando con ellos, todo lo asalta con esa frase que ahora le dicen por la calle y en las manifestaciones de JUSAPOL: “los problemas, pa ti”. Ayer acudió a declarar porque la semana pasada le notificaron que se abría un expediente sancionador por sus declaraciones críticas en su canal de youtube hacia el ministro de interior, Zoido. Al salir de la comisaría, megáfono en mano, señaló a quien estaba detrás de ese expediente. Y gritó más fuerte que nunca. Esto no termina aquí. A la salida de declarar por su expediente @Jandrolion megáfono en mano deja bien claro quién le expedienta, quién está detrás y que HAY ALTERNATIVAS para acabar con estas persecuciones. ¡¡¡No vas a estar sólo JANDRO!!!!#TodosSomosJandro#TodosSomosTxema#EquiparacionYa@jusapolpic.twitter.com/yitAx5MH7j — ARP (@ARPolicias) February 12, 2018 – ¿Quién es Alejandro? Sí. Porque todo esto tiene que saberse. Y debemos tener claro quiénes están al frente de estas decisiones. Como del expediente de mi compañero Txema que es todavía peor que lo mío. Salió en los premios Princesa de Asturias con una pancarta de equiparación salarial y Jusapol, y llamó al Rey a 10 metros de distancia. Simplemente para pedirle que se acercara y comentarle la situación. Ni el Rey se acercó ni pasó nada más. Pues bien: le han expedientado. Lo mismo le ocurrió al compañero Esteban Navarro (colaborador de Diario16.com), que además de policía es escritor y le han dado hasta premios por sus novelas policíacas. Le abrieron expediente por el simple hecho de saber escribir y le bloqueó el SUP en su cuenta de Twitter ( https://youtu.be/GMeP2hlhjgo ) Así de simple. Resulta que a alguien le parece que una persona culta está dando mala imagen de la policía por el hecho de escribir y hacerse reconocido por ello. Esto es el mundo al revés. – De todos modos es algo inaudito ver a un policía youtuber o a otro con una pancarta en un acto del Rey. Está cambiando algo, ¿no? Absolutamente. Se está provocando ahora mismo un cambio, una apertura en la mentalidad policíal. Hay una actualización. Lo que ahora llamamos JUSAPOL comenzó con DEJUPOL (Defensa Jurídica Policial). ¿Qué pasó? Que se lo cargaron los sindicatos. Sin embargo ahora, y gracias a esta nueva manera de enfocarlo, estamos junto a la Guardia Civil, que tiene mucha fuerza y mucha potencia. Los expedientes que nos abren a unos a los otros no les afectan. Así se ha garantizado que el movimiento sigue vivo. Además la Guardia Civil depende tanto de defensa como de interior, y ese doble mando nos hace avanzar. Es más difícil ahora pararnos. No dependemos solamente de un ministerio. – Lo cierto es que tus videos levantan pasiones. Y por lo que se ve, también entre los mandos directivos de la policía. Mi canal no está para dividir ni para enfrentar a nadie. Está para ayudar al ciudadano. Hablo de los suicidios de los compañeros, para que la gente sepa lo que nos sucede. A través de ese video de suicidios se han puesto en contacto conmigo un montón de personas con depresión a las que creo haber podido ayudar. No tengo intención de lucrarme, ni de alimentar el ego; mucho menos de generar ningún conflicto o problema. Intento dejarme la piel para que mejore un cuerpo tan importante como es éste, porque estoy convencido de que será bueno para nuestra sociedad. En definitiva, es para que mis hijos puedan vivir mejor mañana. Dedico muchas horas para hacerlo y te puedo asegurar que podría estar más tranquilo si no los hiciera. – Es quizás, exagerado el hecho de abrir un expediente por manifestar públicamente tus opiniones personales cuando, además, no estás de servicio. ¿Se está polarizando todo en este país? Sí. España tiene un gobierno descarrilado. Es una maquinaria que se tiene que estampar para que podamos avanzar. Los poderosos no te permiten escuchar, ni hablar. Y así estamos todos frustrados. Es triste que la policía todavía tenga que despertar. Las cosas están mal. Pero jamás perderé la esperanza. Espero que así pase con muchos compañeros. Las cosas cambian y tengo claro que van a cambiar. Se está acabando el bipartidismo, a la gente no le gusta pelearse por cuestiones políticas. Esto no puede continuar así y creo que a estas alturas ya solamente podemos ir a mejor, aprender de todo esto, y ponernos todos a currar por lo que debería estar mejor hecho. Ni más ni menos. – Cómo debería ser la policía para poder hacer bien su trabajo Lo he dicho antes y lo repito: este trabajo debe ser siempre vocacional. Es necesario eliminar normas absurdas que impiden acceder al cuerpo a personas maravillosas con mucho talento, y una de esas limitaciones terribles es la de la estatura. A estas alturas todavía se tiene en cuenta y me parece un tremendo error. Pero, más allá de la estatura de nuestros agentes, lo que sobran son las cifras de las estadísticas. Garantizarnos unas condiciones laborales como las que tienen todos los agentes en todo el territorio español, y, en definitiva, no tratar de politizarnos ni de usarnos en cuestiones en las que yo considero que la policía no debería tener que intervenir. Nos degradan, no nos valoran y además, están intentando que nosotros nos llevemos el rechazo de la sociedad por las decisiones políticas que están tomando desde arriba. Es lamentable y además, deshonesto machacarnos de este modo cuando llevamos años jugándonos la vida viendo cómo se incumplían las promesas de una mejor situación laboral. Y con el pan de nuestros hijos, de nuestras familias, no es ético jugar. Sobre todo porque nuestras familias son un apoyo también fundamental par que desempeñemos con rigor nuestro trabajo. La defensa de la policía nacional en sus exigencias laborales es algo que deberían defender los sindicatos que tienen voz y participan de los órganos directivos policiales. Sin embargo, hemos tenido que ser nosotros, los trabajadores, los que nos unamos para defender lo que nos corresponde: a nosotros y a los que vendrán. Y en este sentido me llama la atención que solamente hay uno, los de ARP, que hacen firmar un código deontológico cuando te afilias, y tienen muy claros sus objetivos. Mejorar la Policía Nacional. Y yo, particularmente, hago todo lo que está en mi mano para hacerlo posible. |